top of page

¡UN LIBRO, UN AMIGO!

Foto del escritor: Hernán MazHernán Maz

Una de las situaciones que más me mortifican, es la falta de lectura en la juventud actual. La mayoría de los jóvenes no tienen el "amor" por los libros que teníamos nosotros; los que hoy somos adultos. Éste nos fue inculcado por nuestros padres y maestros, y nos desarrollo habilidades tan importantes como; la imaginación, la inventiva, la capacidad de lecto escritura, la libertad de pensamiento y lo más importante; él aprender a conocernos, valorarnos, respetarnos a nosotros mismos y a los demás.


Un libro es una ventana, una puerta; que nos muestra y nos enseña otros mundos, diversidad de culturas, países; nos lleva a sitios que tal vez nunca podremos conocer en forma física.


Tendremos aventuras fantásticas; estaremos en África, la India, los lejanos confines Glaciares y más lejos aún, nos permitirá conocer el basto espacio, con sus millones de estrellas y planetas.


De niño recuerdo con cariño a autores que aún hoy, despiertan en mí, sentimientos inimaginables; un Emilio Salgari, ¡fabuloso! Mostrándonos selvas vírgenes, fieros y nobles animales, valientes piratas y cazadores. Un didáctico y versátil Julio Verne, no menos interesante; visionario, soñador, maestro; Un Mika Waltarí, realista, mágico, enigmático, maestro indiscutible de la novela histórica. Como a ellos, podría nombrar a muchos más escritores, no menos fortificantes, que me ayudaron a desarrollar y fortalecer mí conciencia, voluntad y personalidad.


¡Sí! Los libros han sido mis amigos a lo largo de la vida, me han enseñado, entretenido, ayudado, acompañado en los buenos y malos momentos. Por instantes, al abrir uno y meterme en sus páginas he llegado a olvidar los problemas del diario devenir, me he sumergido incontables horas en cálidas aguas de regocijo, he galopado gustoso el corcel del conocimiento.


Mi mirada, al igual que la de casi toda la humanidad, se fija ahora en la tecnología suministrada por los computadores, tablets y teléfonos inteligentes; en sus infinitas posibilidades, de entretenimiento y utilidad; pero nunca me olvido de “mis amigos impresos” y del bien que me han hecho a través de la vida. Porque sé, que no importa el sitio, ni la situación en la que me encuentre, siempre podré contar con un buen amigo para que me haga compañía.


Lo anterior expresa mí opinión personal, seguramente no compartida por muchos lectores que prefieren los libros en formato digital. "Libro de papel o libro electrónico: parece uno de esos debates de nunca acabar, porque ambos formatos tienen sus amantes apasionados y sus férreos detractores".


Para quienes nos criamos rodeados de libros y revistas impresos en papel, puede resultar difícil que los libros digitales nos despierten las mismas emociones, pero ¿qué ocurrirá con los "nativos digitales"; las nuevas generaciones, mucho más familiarizados con las pantallas táctiles que con las páginas impresas?





"Cada persona tiene su propia relación con ambos soportes, sus experiencias y por lo tanto, un vínculo emocional diferente con cada uno".


Según un estudio realizado en el 2010, El 6% de las personas que leen en Europa lo hacen exclusivamente en soportes digitales. Estos lectores digitales "puros" constituyen una nueva especie: hasta el informe anterior no los había. Si bien es un análisis que no incluye solo libros, sino también revistas, periódicos, cómics, webs, blogs y redes sociales, el surgimiento de esa nueva categoría parece una señal más del avance imparable de lo digital en el ámbito de la lectura.


Este crecimiento del libro digital está relacionado, con las ventajas que ofrece en comparación con los libros impresos. Algunas de las ventajas que encuentro son:


  • Ocupan menos espacio. Esta es una de las ventajas más valoradas por quienes prefieren el libro electrónico.

  • Son más portables. El ebook es una excelente alternativa para quien se va de viaje.

  • Permiten adecuar el tamaño de la letra. Beneficio muy valorado por las personas mayores. La opción de agrandar la tipografía para verla mejor puede ser la diferencia entre "leer y no leer un libro".

  • Multitud de accesorios incorporados. Actualmente la mayoría de dispositivos electrónicos para lectura digital tiene iluminación propia; por lo cual, se puede leer virtualmente en cualquier parte. También suelen tener incorporadas aplicaciones como archivadores, diccionarios y traductores.

  • Los libros se pueden guardar y acceder fácilmente a ellos, en plataformas en la "nube". Facilitando su lectura a cualquier hora, utilizando diferentes dispositivos con conexión a Internet.

  • Facilita la consecución de libros. Existen títulos que en papel son muy difíciles de hallar, porque fueron publicados hace mucho tiempo y están agotados, descatalogados o son muy costosos. De igual manera, la conexión a Internet facilita su compra o descarga en cuestión de segundos.

  • Recomendaciones automatizadas. Basado en lo que una persona lee, el propio dispositivo digital le sugiere nuevas lecturas, gracias a un algoritmo que analiza los libros preferidos de usuarios con gustos similares o últimas descargas realizadas.

  • Ayudan a la conservación del planeta. La circulación y utilización de los libros electrónicos, no requiere la muerte de ningún árbol.

Ahora mencionaré las ventajas de los libros impresos:


  • Nunca fallan. Un libro impreso nunca se quedará sin batería, ni se apagará o dejará de funcionar por motivos desconocidos, ni requerirá de la asistencia de un servicio técnico, ni será imposible de volver a ser leído por incompatibilidades de formatos o por la obsolescencia de los sistemas operativos.

  • No generan basura tecnológica. Los libros de papel que terminan en la basura se biodegradan con mucha mayor facilidad y rapidez que los plásticos y sustancias químicas de los aparatos electrónicos.

  • Permiten conformar una biblioteca física. Para muchos amantes de la lectura, pocos lugares son tan agradables como una biblioteca, sea pública o privada. Recorrerla, perderse en ella, tomar un libro y otro, hojearlos, es una experiencia mucho más rica que recorrer un catálogo de archivos digitales y abrir algunos de ellos para leer algunas líneas. Paseos como esos llevan a menudo a descubrir obras o autores a los que no se hubiese llegado de otra manera y cuya lectura depara largas horas de felicidad.

  • El aspecto emocional. Como ya mencione, para quienes crecimos leyendo libros de papel, es una experiencia determinante y maravillosa. El libro no es solo un texto, sino sobre todo "un amigo". Leerlo también es ver cómo se gasta y envejece con el paso del tiempo, recordar quien nos lo regalo o las situaciones que enmarcaron su consecución. De igual manera, es conocer un diseño en particular, y una tipografía, incluso unas erratas y unos fallos que hacen que cada ejemplar sea único.


Podríamos seguir enumerando ventajas, porque no tienen desventajas; pero lo único cierto, es que un libro sea en formato digital o de papel, es una ventana, una puerta que nos muestra y nos enseña otros mundos.


Así que, ¡a leer!

30 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

コメント


571 3016111900

©2022 by HVM CONSULTORES. Proudly created with Wix.com

bottom of page